Bajo Miño

Naturaleza

Bajo Miño

Descripción

Los ochenta kilómetros finales delMiño están amparados por ambos márgenes en un espacio transfronterizo dentro de la Red Natura. Comprende desde el úl La frontera del Miño une ecosistemas. Principalmente, los hábitats del estuario con una extensa zona de junqueras y praderas húmedas (denominadas en la zona morraceiras) e islas y bancos de arena (ariños). Las mejores posibilidades de acercarse a estos parajes están en las playas de la desembocadura como Camposancos, que cuenta además con un interesante sistema dunar, y los observatorios ornitológicos de probado éxito como el de Salcidos (A Guarda), frente a la isla de Canosa. Las elevaciones del terreno también son excelentes atalayas naturales como la subida al castro de Santa Tegra o al Monte Aloia (Ver Parque Natural).

Detalles

Tipo
Monumentos Naturales
Dirección
A Cañiza, A Guarda, Arbo, As Neves, Crecente, O Rosal, Salvaterra de Miño, Tomiño y Tui
Web
http://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/16776/baixo-mino?langId=es_ES&tp=1&ctre=9